Ciudad de México, noviembre de 2016.- Para trazar el camino rumbo a los Premios Fénix 2016, a realizarse el próximo 7 de diciembre en el Teatro “Esperanza Iris” de la capital mexicana, se llevará a cabo por primera vez la Semana Fénix: 10 días de actividades que incluyen proyecciones de películas nominadas a los premios, así como filmes seleccionados y premiados en las dos ediciones pasadas.
Éstas son las dos proyecciones gratuitas con las que iniciará este ciclo:
-
1 de diciembre, 7:00 pm
Proyección del largometraje El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra (Colombia, 2015)
Teatro Ángela Peralta
Entrada libre
Nominada al Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera 2016
Ariel a la Mejor Película Iberoamericana 2015
Nominada en 7 categorías a los Premios Fénix 2015
Ganadora de 4 Premios Fénix 2015
«Un viaje humanístico a un mundo que está casi perdido y que nunca fue completamente comprendido: El universo amazónico.» – Alejandro González Iñárritu
-
2 de diciembre, 7:00 pm
Proyección del documental El botón de nácar, de Patricio Guzmán (Chile, 2015)
Teatro Ángela Peralta
Entrada libre
2 nominaciones a los Premios Fénix 2015
Ganadora del Premio Fénix 2015 a Fotografía Documental
Premiada en la Berlinale
Además, habrá encuentros de nominados, conferencias, actividades académicas y de industria con profesionales de los distintos quehaceres cinematográficos. La Semana Fénix tendrá lugar del 1 al 10 de diciembre en diversas sedes de la Ciudad de México.
Muy pronto se revelará la programación completa en www.premiosfenix.com/
semanafenix
No te pierdas la tercera edición de los Premios Fénix en vivo y en directo a través de Studio Universal, E! Entertainment Television, Canal 52 y Cinelatino, y vía streaming por MSN y El País, además del Facebook Live de los Premios Fénix.
#RumboALosFénix
#PremiosFénix2016
Para conocer más sobre el Premio iberoamericano de cine Fénix®, visita: