-
Un reconocimiento a quienes transformaron la Ciudad de México desde la cultura, el arte y las acciones ciudadanas y colectivas durante el 2016
-
Queremos hacer visibles a quienes ponen su talento en modificar la vida cotidiana
-
Los habitantes de la Ciudad de México decidirán cuál es el mejor evento de 2016. El concierto, festival, fiesta, feria, exposición que representó la manifestación colectiva y cultural de este año
-
Un jurado conformado por creadores, emprendedores, artistas, editores, escritores y ciudadanos, elegirá quiénes son aquellos que modifican realidades a través de su quehacer
El premio
La pieza que se entregará a cada ganador está diseñada por el artista mexicano Grand Chamaco y representa la cabeza del dios Tláloc, en homenaje a la Fuente de Tláloc del Cárcamo de Dolores en Chapultepec, donde se celebrará la ceremonia de premiación.
Categorías
Premio del público
- Los habitantes de la Ciudad de México decidirán cuál es el evento del año, aquel que definió a la ciudad en 2016.
- A través de nuestra página de FB/premios se recibieron propuestas del 8 al 18 de noviembre y se voto por el ganador
Premios del jurado
- Bar
- Café
- Restaurante Emergente
- Álbum
- Libro
- Actividad Escénica
- Película
- Exposición
- Galería
- Intervención Arquitectónica
- Acción por el Medio Ambiente
- Producto Digital
- Acción Ciudadana
- Premio de Oro Trayectoria
Jurado
El jurado de los Premios Ciudad de México está conformado por:
- Abraham Cruzvillegas, artista.
- Alejandro Cruz Atienza, fundador de La Caja de Cerillos y Director editorial de El Colegio Nacional.
- Alonso Fernández, gerente estratégico de Facebook México.
- Alonso Ruvalcaba, escritor y crítico de comida
- Antonio Martínez Velázquez, cofundador de Horizontal.
- Brenda Lozano, escritora.
- Camilo Lara, músico.
- Cecilia Suárez, actriz.
- Cha!, diseñador y músico.
- Claudia Contreras Chávez, directora de marketing de Samsung.
- Clorinda Romo, directora de planeación y proyectos creativos del Laboratorio para la Ciudad, arquitecta.
- Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del Festival Internacional de Cine de Morelia, arquitecto.
- David Lida, escritor.
- Diego Rabasa, editor y escritor.
- Eduardo Salles, publicista e ilustrador.
- Elena Fortes, cineasta.
- Emilio Chapela, artista.
- Eugenio Caballero, decorador y director artístico.
- Grace Quintanilla, artista y gestora cultural.
- Graciela Kasep, curadora.
- Irene Azuela, actriz.
- Joanna Ruiz Galindo, promotora de diseño y diseñadora.
- Johanna Murillo, empresaria y promotora cultural, actriz.
- Jorge Volpi, escritor y gestor cultural.
- José Wolffer, crítico de música y gestor cultural.
- Leonora Milán, bióloga y conductora.
- Lynn Fainchtein, supervisora musical y productora.
- Pablo Ortiz Monasterio, fotógrafo.
- Pacho Paredes, músico, investigador y gestor cultural.
- Regina Tamés, abogada y activista.
- Rulo, editor y conductor.
- Santiago Kuribreña, estratega, mercadólogo y director de medios de Twitter México.
- Sebastián Tonda, empresario y publicista digital.
- Tamara de Anda, bloguera, conductora y editora.
- Tania Esparza, promotora cultural y directora de ARCA.
- Valentina Ortiz Monasterio, investigadora culinaria.
- Valerie Miranda, melómana y Label Relations en Spotify México.
- Zemmoa, artista, performer y músico.
Para más información:
www.premiosciudad.com
Facebook: premiosciudad
Twitter: @premiosciudad
#premiosciudad2016