- La séptima edición recibió mil 530 cortometrajes internacionales y 740 nacionales
- Con la temática Alimentación sustentable, el concurso promueve el consumo ético y responsable
El pasado 12 de Julio El Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales EcoFilm cerró exitosamente su convocatoria 2017, con el registro de 1530 filmes internacionales y 740 nacionales.
Se recibieron trabajos de 103 países con la temática “Alimentación Sustentable”, entre ellos destacan: Corea del Sur, Irán, España, Turquía, Brasil, Afganistán, Colombia, Alemania, Argentina, Estados Unidos, Taiwán, Bulgaria, Holanda, Guatemala, Indonesia, Noruega, Canadá, Costa Rica, Rusia, Singapur, Egipto, República Checa, Suiza y Eslovenia.
Desde 2011 EcoFilm convoca a los realizadores del mundo a presentar piezas audiovisuales, con una duración máxima de 15 minutos, para abordar el desarrollo sustentable y conservación de la naturaleza.
Esta Séptima edición, tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia del rescate de alimentos y su relevancia en el medio ambiente, así como promover el consumo ético y responsable de los alimentos.
De esta forma, los concursantes a través de sus trabajos audiovisuales deberán exponer las causas sobre el desperdicio de alimentos y sus consecuencias en el medio ambiente, promover nuevas formas de consumo, producción y aprovechamiento del alimento a fin de generar una cultura de no desperdicio.
EcoFilm convocó a participar en cuatro categorías: Animación, Ficción, Documental y Campaña Audiovisual.
Los premios en la Competencia Nacional son:
Premio Medio Ambiente 2017 un millón de pesos. La obra ganadora no podrá ser elegida en ningún premio de categoría adicional.
Los Premios en las categorías Ficción, Animación, Documental y Campaña Audiovisual consisten en: cien mil pesos para el primer lugar; y premios en efectivo o en especie para el segundo y tercer lugar otorgados por los patrocinadores.
Además del premio VFS. Beca en estudios de animación en Vancouver Film School.
El ganador de la competencia internacional recibirá un premio en efectivo o en especie otorgados por los patrocinadores.
La lista de los cortometrajes seleccionados es la siguiente:
CORTO |
NOMBRE |
Happy without money |
Mahyar Hamidian |
No todo es basura |
Alberto Martínez |
Todos somos Tierra |
Esteban Melendez |
Sawah |
Marko Randelovic |
LA RENUNCIA |
Carlos Soto Tommasi |
Somos lo que comemos |
José Antonio Takano Yamashiro |
Manos a la Huerta |
Federico Pardo Lopez |
Planeta Azúcar |
Vanesa Toca |
El Muerto en la Heladera |
Patricio Alvarado |
La Ciudad Hundida |
Axel Noguez |
Oportunidad |
Juan Sebastian Guigui Alfaro |
Joaquin el pequeño tomate |
Elisa Real Novo |
Basura Rápida |
Rodrigo Domínguez López |
Recolectando un mundo mejor |
Ana Mary Ramos |
Hombre y alimento |
Jesus Abraham Sanchez |
Cultiva Ciudad, una historia de urbanismo agrario |
Gabriela Vargas Romero |
Micorrizas |
Agustín Lira Díaz |
Los hijos del Maíz |
Tania Vianey Huereca |
¿Qué es la alimentación sustentable? |
Tonatiuh Moreno |
Huautli Huixcazdhá |
Ramiro Ruiz Sánchez |
Manos a la tierra |
Erick Ulises Moncayo Aldana |
Comedor Rodante |
César Alfredo Merino Gómez |
Por el futuro |
Harish Ricardo Romay Basail |
Casa de Maíz |
Ana Lilia Hernández Escobar |
Mr Green |
Mario Orozco |
Madrid Zero |
Álvaro Llagunes |
Del Huerto a la Cocina |
Roberto Acosta Zamora |
El hambre: Otra forma de violencia |
Dary Dixie Campo |
Esperanza |
Aurora De La Rosa |
Exceso |
Gerardo Ramírez |
Alquimistas de la Tierra |
Miguel Angel Quezada |
No solo es comida |
Daniel becerril |
Appetite for Invasives |
Emily Driscoll |
Ayúdame a ayudar |
José Luis Flores González |
¡Buen provecho! |
Tania Sosa Balderas |
Descubrí |
Jorge Mencos |
Imperfecciones |
Rodrigo Herrera Rojas |
Llámalo por su nombre |
Mauricio Montoya Flores |
Felsine |
Francisco Daniel Cabrera Guzmán |
Coamil |
Arturo Muñoz Martín del Campo |
RANCHO 314: Cultivar, Compartir y Respetar |
Uriel Lopez Salazar |
De la tierra |
Jorge Carbajal López |
Chinampa |
Rodolfo Lionel Salinas Roca |
Moravilla |
Rodrigo Cuadriello Garza |
Octubre otra vez |
Sofia Auza Sierra |
Con el Tiempo |
Jerónimo Fernandez |
Dr. Desperdicio |
Oscar Dueñas Pérez |
Sigue siendo comida |
Ismael Villaseñor Valencia |
Cultivando a lo Chilango |
Benjamín Romero Aragón |
180 KG |
Juan Pablo Rojas Guerrero |
Desechos de unos tesoro de otros |
Enrique Mata Lozano |
Sembrar en casa es posible |
Rafael Barragan |
Una pequeña gran idea |
Jorge Alejandro Brito Balzaretti |
«Quílitl» La comida que olvidamos |
Octavio De la Cruz Alvarado |
«Rompiendo esquemas» |
Claire Auzias |
Adomanía |
Mariana Lizet Sánchez González |
Epítome de un microcosmos |
Guillermina García Avila |
#AlimentaciónSustentableHoy |
Ricardo Rodríguez Arroyo |
El Origen del Sabor |
Marcela Moreno González |
INOPIA |
Juan Pablo Arroyo García |
EL Taco Mazahua, entre el oro verde y la monarca |
Juan Pablo Ortíz tallavas |
desAFORTUNADAMENTE |
Idalia López Castañeda |
Don´t Wasty |
Carlos Bernal Valle |
Hábitos Sustentables |
Arturo Lopez |
NIÑOS CONSCIENTES |
Amaia Aldamiz |
Sustentando vida las manos que nos alimentan |
Estela Cessa Flores |
Cañadas |
Alan Jesus Morgado Bustos |
En 1 minuto |
Roger Gómez |
Prejuicios |
Jorge Alejandro Brito Balzaretti |
Damian |
Jorge Alejandro Brito Balzaretti |
Comiendonos |
Ana Carolina Orozco López |
Alwua’ tlakuali: Camino hacia una alimentación sustentable. |
Miguel Alejandro López Ávila |
La Querencia Cooperativa |
Regis Casillas |
El Viaje |
Abraham Bustamante Soto |
Buen Provecho |
Pablo Pérez Lombardini |
Archipiélago |
Diego Acevedo |
Good moring bee happy |
Talit María José León Mantecón |
TRANSMISIÓN |
Diego Romero Aviles |
Eat me! |
Ilina Perianova |
Germán |
Rubén Delgado Roque |
El mundo que Nutre |
Celsa Calderoni Reyes |
Piensa |
Humberto Muñoz |
Antes de |
Luis Carlos Delgado Galván |
Campo |
Jorge Luis Hernández Rosas |
Melocotón |
Germán De Nova Castañeda |
Chinampayolo |
Ana Yoali Wright Vergara |
Revolución Silenciosa |
Cecilia Vargas |
AlimentAcción |
Adrián Arce |
Adentro y afuera |
Uri Yael López |
¿Desperdicias? |
Victor Emmanuel Muñiz |
Mili |
Juan Carlos Meza Gómez |
Las Hayas |
Federico Sánchez Gómez |
Las fresas también lloran |
Miriam Masso |
Cambia de Canal |
Luis Borbón |
Pizzas Anam |
Daniel Vota Echávarri |
Fooder |
Javier Halley Morales Valdés |
Servicio a Domicilio |
Evelyn Marlene Chávez González |
Toma la decisión… consume productos de la región |
Orlando Alvarado Galván |
Semilla |
Ernesto Alejandro Villegas Salazar |
La manzana |
Juan Alejandro Méndez González |
El Mundo |
Jorge Enrique Pérez Flores |
Inevitable |
Arnold Abadie |
MEMO |
Alejandro Torres Kennedy |
Nos vamos juntos |
Gustavo Pontón |
Lo que importa es lo de adentro. |
Eduardo Altamirando |
La comida del pasado: Un mockumental del futuro. |
Diego Ivan Villafuerte Posadas |
GROWING GOOD BUGS |
Julie Philips |
A SUSTAINABLE CATCH |
Biel Calderon |
AN ACT OF RESISTANCE |
The Perennial Plate |
BACK TO THE ROOTS URBAN MUSHROOM FARM |
Dan Susman |
MINDFUL VINEYARDS |
Kari Birdseye |
EDIBLE JUNGLE |
Vân Nguyen |
EVERYBODY EATS |
Justinian Dispenza |
FARMED WITH LOVE |
Wang Yu |
FOOD HERO, KRISTIN CARBONE |
Real Food Media Project and Rikshaw Productions. |
FOOD |
Siqi Song |
GREEN BRIDGE GOWERS |
Maggie Kent |
OUR WORK IS LIFE |
Luke McKinley |
THE FUTURE HAS AN ANCIENT HEART |
Loghan Call |
THE SNAILL FARMER OF VIENNA |
Kevin Longa |
VISIONS OF PARADISE |
Luke Kimmel |
WHAT’S FOR DINNER? |
Jian Yi |
WHO KEEPS THE BEEKEEPERS? |
Jason Kushner |
Save the bees |
Marta Topolska |
Adicional a esto podrán sumarse otros premios y reconocimientos no previstos en la convocatoria.
Para mayores detalles los interesados pueden consultar el sitio www.ecofilmfestival.org y las redes sociales.
#ECOFF2017
#SinFechadeCaducidad