- La Ciudad de México será la casa de los Premios Fénix el próximo 6 de diciembre
-
Las series televisivas se suman a los Fénix este año
-
Proyecciones, conferencias y diversas actividades alrededor de los Premios en México, Guatemala, Costa Rica y Colombia
La conferencia de prensa contó con la presencia de Jorge Sánchez, director de IMCINE; Cuauhtémoc Cárdenas Batel, asesor en asuntos de cultura y cine del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Eugenio Caballero, director de arte y ganador del Oscar por El laberinto del fauno (2006); Everardo González, reconocido documentalista; Amat Escalante, director de cine, ganador del Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes 2013 por Heli; Fernanda Solórzano, crítica de cine e integrante del Comité de preselección y nominación; el actor y productor José María Yazpik; Ricardo Giraldo, director de Cinema23 y Premios Fénix, y Rodrigo Peñafiel, presidente de Premios Fénix.
Los títulos que representan a México son:
Largometrajes de ficción
-
Atrás hay relámpagos (Dir. Julio Hernández Cordón, Costa Rica/México 2017, De Raíz Productions / Melindrosa Films).
-
Casa Roshell (Dir. Camila José Donoso, Chile / México 2017, Tonalá Lab, Interior XIII).
-
Las hijas de abril (Dir. Michel Franco, México 2017, Lucía Films).
-
La región salvaje (Dir. Amat Escalante, México / Dinamarca / Francia / Alemania / Noruega / Suiza 2016, Mantarraya Producciones/ Tres Tunas / Foprocine / Adomeit Film / Bord Cadre Films / Le Pacte / Match Factory Productions / Mer Films).
-
Sin muertos no hay carnaval (Dir. Sebastián Cordero, Ecuador / México / Alemania 2016, Carnaval Cine / Salamandra Producciones / Aktis Film Production).
-
Sueño en otro idioma (Dir. Ernesto Contreras, México / Países Bajos 2016, Agencia SHA/ Alebrije Cine y Video / Foprocine / Estudios Churubusco / Revolver Amsterdam).
-
El vigilante (Dir. Diego Ros, México 2016, Avanti Pictures / Vigilante Cine).
-
X500 (Dir. Juan Andrés Arango, Colombia / México / Canadá 2016, Peripheria Productions / Séptima Films / Machete Producciones).
Documentales
-
Etiqueta no rigurosa (Dir. Cristina Herrera Bórquez, México 2016, La Cleta Films / Foprocine).
-
La libertad del diablo (Dir. Everardo González, México 2017, Artegios / Animal de Luz Films).
Series
-
40 y 20 (México 2016, Blim / Las estrellas, Televisa,).
-
Las 13 esposas de Wilson Fernández (México 2017, Blim, Televisa).
-
Blue Demon (México 2016, Blim / Univisión, Sony).
-
Club de Cuervos (México 2015, Netflix, Alazraki Entertainment).
-
La hermandad (México 2016, Clarovideo, AMX Contenido).
-
Ingobernable (México 2017, Netflix, Argos).
-
Juana Inés (México 2016, Canal Once, Bravo Films).
-
Nosotros los guapos (México 2016, Blim / Las estrellas, Televisa,).
-
Sincronía (México 2017, Blim, Televisa,).
-
Sr. Ávila (México 2013, HBO, HBO Latin America Originals / Lemon Films).
-
Super X (México 2017, Blim, Televisa).
-
Run Coyote Run (México 2017, FX, Fox Networks Group Latinoamérica / Estudio Mexi Films).
La lista completa de películas y series preseleccionadas puede consultarse en el Anexo 1.
Además, este año se entregarán tres reconocimientos especiales: el Premio Fénix al Trabajo Crítico, que otorga la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (FIPRESCI); el Premio Fénix de los Exhibidores, otorgado por los principales exhibidores de Iberoamérica y coordinado por Cinépolis, que por primera vez incluirá el voto del público para su valoración, y el Premio Fénix a la Trayectoria, otorgado por las academias de cine de Iberoamérica y coordinado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Los detalles de estos premios y las producciones nominadas para el Premio de los Exhibidores se darán a conocer en el marco del 15º Festival Internacional de Cine de Morelia.
Por segunda ocasión, los premios estarán acompañados de la Semana Fénix, del 2 al 9 de diciembre en la Ciudad de México, que incluye proyecciones de los largometrajes nominados y funciones al aire libre, además de conferencias y actividades con nominados. Simultáneamente las proyecciones de la Semana Fénix llegarán a Colombia, Costa Rica y Guatemala de la mano de Cinépolis.
Algunas de las sedes en la Ciudad de México serán Cinépolis Sala de Arte, en Oasis Coyoacán y Diana, Cineteca Nacional, Cine Tonalá, La Casa del Cine y el Museo Tamayo. FilminLatino y Cinépolis Klic mostrarán algunas de las películas nominadas en línea, mientras que Ecocinema realizará funciones al aire libre.
Por otro lado, a principios de octubre y de la mano del IMCINE y el EFM –European Film Market, mercado de la Berlinale–, los Premios Fénix y Cinema23 colaborarán en la organización de MICA –Mercado e Industria del Cine y el Audiovisual–, que este año contará con una programación enfocada en la ficción, el documental y las series.
Con esta participación y la cuarta entrega, los Premios Fénix continúan con la misión de promover e impulsar la cultura cinematográfica de América Latina, España y Portugal.
Esta conferencia de prensa se realizó en el Museo Franz Mayer, en el centro de la Ciudad de México, que actualmente alberga la exposición World Press Photo 17 y que se podrá visitar hasta el próximo 24 de septiembre
Anexo 1: Listado completo de películas y series preseleccionadas Premios Fénix 2017
Ficción
- El auge humano (Dir. Eduardo Williams. Argentina / Brasil / Portugal 2016, Ruda Cine, Un puma, RT Features, Bando Á Parte)
- El candidato (Dir. Daniel Hendler. Uruguay / Argentina 2016, Cordon Films, HC Films, Oficina Burman)
- El ciudadano ilustre (Dir. Mariano Cohn, Gastón Duprat. Argentina / España 2016, Arco Libre, Televisión Abierta, Magma Cine, A Contracorriente Film and Aleph Media)
- La cordillera (Dir. Santiago Mitre. Argentina / España / Francia)
- El futuro perfecto (Dir. Nele Wohlatz. Argentina 2016, Murillo Cine)
- Hermia & Helena (Dir. Matías Piñeiro. Estados Unidos / Argentina 2016, Trapecio Cine, Ravenser Odd)
- Hoy partido a las 3 (Dir. Clarisa Navas. Argentina / Paraguay 2017, Yaguá Pirú Cine)
- El invierno /(Dir. Emiliano Torres. Argentina / Francia 2016, Wanka Cine, Ajimolido Films, Cité Films, Orange Studio, RTA, Tronco)
- Kékszakállú (Dir. Gastón Solnicki. Argentina 2016, Filmy Wiktora, Frutacine)
- El limonero real (Dir. Gustavo Fontán. Argentina 2016, Insomnia Films)
- Medea (Dir. Alexandra Latishev Salazar. Costa Rica / Chile / Argentina 2017, La Linterna Films, Temporal Film, CYAN prods, Grita Medios)
- Una mujer fantástica (Dir. Sebastián Lelio. Chile / Alemania / EUA / España 2017, Fabula, Participant Media, Komplizen Film, Muchas gracias, Setembro Cine)
- La novia del desierto (Dir. Cecilia Atán, Valeria Pivato. Argentina / Chile 2017, Ceibita Films, El perro en la luna)
- El otro hermano (Dir. Israel Adrián Caetano. Argentina / Uruguay / España / Francia 2016, Rizoma, Oriental Features, MOD Producciones, Gloria Films)
- La vendedora de fósforos (Dir. Alejo Moguillansky. Argentina 2017, El pampero Cine)
- Cuatreros (Dir. Albertina Carri. Argentina 2016, Albertina Carri, Diego Schipani)
- Ejercicios de memoria (Dir. Paz Encina. Argentina / Paraguay / Francia / Alemania / Qatar 2016, Silencio Cine)
- El teatro de la desaparición (Dir. Adrián Villar Rojas. Argentina 2017, REI Cine, Samuso)
- El marginal (Argentina 2016, Tv pública, Underground producciones)
- Estocolmo (Argentina 2016, Story Lab / Kapow)
- La fragilidad de los cuerpos (Argentina 2017, TNT / El trece, Pol-ka Producciones / Turner)
- Nafta Súper (Argentina 2016, Space, Crudo Films)
- Silencios de familia (Argentina 2016, Canal 13, Pol-ka Producciones)
Ficción
- Viejo calavera (Dir. Kiro Russo. Bolivia / Catar 2016, Socavón Cine)
Ficción
- Comboio de Sal e Açucar (Dir. Licínio Azevedo. Portugal / Mozambique / France, Sudáfrica / Brasil 2016, Ebano Multimedia, McMurphy, Les Films de L’Etranger, Urucu Media, Ukbar Filmes)
- Arábia (Dir. Affonso Uchoa, João Dumans. Brasil 2017, Katásia Filmes)
- Beduino (Dir. Júlio Bressane. Brasil 2016, TB Produções)
- As duas Irenes (Dir. Fabio Meira. Brasil 2017, Lacuna Filmes, Roseira Filmes)
- Era o hotel Cambridge (Dir. Eliane Caffé. Brasil / Francia / España 2016, Aurora Filmes, Tu Vas Voir, Apoio, Nephilim Producciones)
- Gabriel e a montanha (Dir. Fellipe Gamarano Barbosa. Brasil / Francia 2017, TvZERO, Gamarosa, DAMNED Films)
- Joaquim (Dir. Marcelo Gomes. Brasil / Portugal 2016, REC Produtores Associados, Ukbar Filmes)
- O Ornitólogo (Dir. João Pedro Rodrigues. Portugal / Francia / Brasil 2016, Blackmaria, House on Fire, Ítaca Filmes)
- El auge humano (Dir. Eduardo Williams. Argentina / Brasil / Portugal 2016, Ruda Cine, Un puma, RT Features, Bando Á Parte)
- No intenso agora (Dir. João Moreira Salles. Brasil 2017, VideoFilmes)
- Martírio (Dir. Vincent Carelli, Ernesto De Carvalho, Tatiana Almeida. Brasil 2016, Papo Amarelo, Vídeo nas Aldeias)
- ##MeChamadeBruna (Brasil 2016, Fox+, TV Zero Cinema)
- 3% (Brasil 2016, Netflix, Boutique Filmes)
- A Garota da Moto (Brasil 2016, Fox Life, Mixer)
- Magnífica 70 (Brasil 2016, HBO, HBO Latin America Originals / Conspiração Filmes)
- Ó Negocio (Brasil 2016, HBO, HBO Latin America Originals / Mixer Producciones)
- Prata da Casa (Brasil 2017, FOX, Casablanca)
- Psi (Brasil 2017, HBO, HBO Latin America Originals / O2 Filmes)
- Um Contra Todos (Brasil 2016, Fox, Conspiração Filmes)
Ficción
- Casa Roshell (Dir. Camila José Donoso. Chile / México 2017, Tonalá Lab)
- La familia (Dir. Gustavo Rondón Córdova. Venezuela / Chile / Noruega 2017, La pandilla producciones, Cine Cercano, Factor RH, Ávila Films, DHF)
- Jesús (Dir. Fernando Guzzoni. Francia / Chile / Alemania / Grecia / Colombia 2016, QuijoteRampante, JBA Production, Burning Blue, Unafilm, Graal)
- Mala junta (Dir. Claudia Huaiquimilla. Chile 2016, Lanza Verde, Pinda Producciones, Molotov Cine)
- Medea (Dir. Alexandra Latishev Salazar. Costa Rica / Chile / Argentina 2017, La Linterna Films, Temporal Film, CYAN prods, Grita Medios)
- La novia del desierto (Dir. Cecilia Atán, Valeria Pivato. Argentina / Chile 2017, Ceibita Films, El perro en la luna)
- Los perros (Dir. Marcela Said. Chile / Francia 2017, Cinema Defacto, Jirafa Films, Rei Cine, Terratreme Filmes, Augenschein Filmproduktion)
- Rey (Dir. Niles Atallah. Chile / Francia / Países Bajos / Alemania / Qatar 2017, Mômerade, Diluvio)
- Una mujer fantástica (Dir. Sebastián Lelio. Chile / Alemania / EUA / España 2017, Fabula, Participant Media, Komplizen Film, Muchas gracias, Setembro Cine)
- Como me da la gana II (Dir. Ignacio Agüero. Chile 2016, Ignacio Agüero & Asociados)
- El pacto de Adriana (Dir. Lissette Orozco. Chile 2017, Salmón Producciones, Storyboard Media)
- Bala loca (Chile 2016, Chilevisión, Filmosonido)
Ficción
- El amparo (Dir. Rober Calzadilla. Venezuela / Colombia 2016, Tumbarrancho Films, Películas Prescindibles, Caja Negra)
- La defensa del dragón (Dir. Natalia Santa. Colombia 2017, Galaxia 311)
- Jesús (Dir. Fernando Guzzoni. Francia / Chile / Alemania / Grecia / Colombia 2016, QuijoteRampante, JBA Production, Burning Blue, Unafilm, Graal)
- La mujer del animal (Dir. Víctor Gaviria. Colombia 2016, Polo a tierra, Viga Producciones)
- Pariente (Dir. Iván D. Gaona. Colombia 2016, La Banda del Carro Rojo)
- Santa y Andrés (Dir. Carlos Lechuga, Cuba / Francia / Colombia 2016, Producciones de la 5ta Avenida, Igolai Producciones, Promenade Films)
- La última tarde (Dir. Joel Calero. Colombia / Perú 2016, Factoría Sur Producciones, Bhakti Films)
- X 500 (Dir. Juan Andrés Arango. Colombia / México / Canadá 2016, Peripheria Productions / Séptima Films / Machete Producciones)
- Amazona (Dir. Clare Weiskopf. Colombia 2016, Casatarántula)
- Señorita María (Dir. Rubén Mendoza. Colombia 2017, Rubén Mendoza y Amanda Sarmiento, en asocio con Dia Fragma Fábrica de Películas, Dago García Producciones, Caracol TV)
- 2091 (Colombia, Argentina 2016, Fox, Fox Networks Group Latinoamérica / Fox Telecolombia)
- Narcos (Colombia / Estados Unidos 2016, Netflix, Dynamo Producciones, Gaumont International Television)
Ficción
- Atrás hay relámpagos (Dir. Julio Hernández Cordón. Costa Rica / México 2017, De Raíz Productions / Melindrosa Films)
- Medea (Dir. Alexandra Latishev Salazar. Costa Rica / Chile / Argentina 2017, La Linterna Films, Temporal Film, CYAN prods, Grita Medios)
- Mutlab (Dir. Elena Gutierrez. Costa Rica 2016, Elena Gutiérrez)
Ficción
- Santa y Andrés (Dir. Carlos Lechuga, Cuba / Francia / Colombia 2016, Producciones de la 5ta Avenida, Igolai Producciones, Promenade Films)
- El techo (Dir. Patricia Ramos Hernández. Cuba / Nicaragua 2016, Mar & Cielo Producciones, S.A..)
- Severo secreto (Dir. Cruz Gustavo Pérez, Oneyda González. Cuba 2016, Violeta Producciones)
- Cuatro estaciones en La Habana (España / Cuba / Alemania 2016, Movistar+, Tornasol Films / Hernández & Fernández PC / Mistery producciones / ICAIC / Nadcon Film / Lia Rodríguez y Antonio López)
Ficción
- Sin muertos no hay carnaval (Dir. Sebastián Cordero. Ecuador / México / Alemania 2016, Carnaval Cine / Salamandra Producciones / Aktis Film Production)
- Las mujeres deciden (Dir. Xiana Yago. Ecuador 2017, Quéchua Films)
Documental
- En un rincón del alma (Dir. Jorge Dalton. El Salvador 2016, With a Little Help from My Friends Producciones)
Ficción
- Estiu 1993 (Dir. Carla Simón. España 2017, Inicia Films)
- El ciudadano ilustre (Dir. Mariano Cohn, Gastón Duprat. Argentina / España 2016, Arco Libre, Televisión Abierta, Magma Cine, A Contracorriente Film and Aleph Media)
- La cordillera (Dir. Santiago Mitre. Argentina / España / Francia)
- Era o hotel Cambridge (Dir. Eliane Caffé. Brasil / Francia / España 2016, Aurora Filmes, Tu Vas Voir, Apoio, Nephilim Producciones)
- El hombre de las mil caras (Dir. Alberto Rodriguez. España 2016, Zeta Audiovisual, Atresmedia Cine, Atípica Films, Sacromonte Films, Teléfonica Studios, El espía de las mil caras)
- Júlia Ist (Dir. Elena Martín. España 2017, Lastor Media, Antaviana)
- María (y los de más) (Dir. Nely Reguera. España 2016, Frida Films)
- Un monstruo viene a verme (Dir. J.A. Bayona. Estados Unidos, España 2016, Apaches Entertainment, La Trini, Participant Media, RiverRoad Entertainment, Lionsgate, Telecinco Cinema)
- Que Dios nos perdone (Dir. Rodrigo Sorogoyen. España 2016, Tornasol Films, Atresmedia Cine, Hernández y Fernández P.C., Mistery Producciones AIE, Movistar +)
- La reconquista (Dir. Jonás Trueba. España 2016, Los Ilusos Films)
- Tarde para la ira (Dir. Raúl Arévalo. España 2016, La Canica Films, Agosto a Película)
- Una mujer fantástica (Dir. Sebastián Lelio. Chile / Alemania / EUA / España 2017, Fabula, Participant Media, Komplizen Film, Muchas gracias, Setembro Cine)
- Últimos días en La Habana (Dir. Fernando Pérez. Cuba / España 2017, ICAIC, Wanda Visión)
- Belén (Dir. Adriana Vila Guevara. Venezuela / España 2016, Secuencia Cero Films, Crater Producciones)
- La película de nuestra vida (Dir. Enrique Baró Ubach. España 2016, Enrique Baró Ubach)
- Niñato (Dir. Adrián Orr. España 2017, Adrián Orr PC, New Folder Studio)
- Águila roja (España 2016, RTVE, Globomedia)
- Las chicas del cable (España 2017, Netflix, Bambú Producciones)
- Cites (España 2016, Tv3, Arca Audiovisual)
- Cuatro estaciones en La Habana (España / Cuba / Alemania 2016, Movistar+, Tornasol Films / Hernández & Fernández PC / Mistery producciones / ICAIC / Nadcon Film / Lia Rodríguez y Antonio López)
- Cuéntame cómo pasó (España 2017, RTVE, Grupo Ganga Producciones)
- El hombre de tu vida (España 2016, RTVE, DLO Producciones)
- El ministerio del tiempo (España 2017, TVE, Onza Entertainment / Cliffhanger)
- La que se avecina (España 2016, Telecinco, Contubernio)
- La sonata del silencio (España 2016, RTVE, José Frade Producciones)
- Merlí (España 2016, TV3, Veranda Televisió)
- Nit i dia (España 2016, TV3 , Mediaproducciones)
- Olmos y robles (España 2016, RTVE, 100 balas)
- Pulsaciones (España 2017, Antena 3, Globomedia / Atresmedia)
- Velvet (España 2016, Antena 3 , Bambú Producciones / Atresmedia)
- Vis a vis (España 2016, Antena 3, Globomedia / Atresmedia)
Ficción
- Resonancia (Dir. José Saldaña. Guatemala 2016, Cinetenando Films)
- El paletero (Dir. Michael Bendeck. Honduras 2016, Eduardo Andonie Enterprise, Hondufilms)
Ficción
- Atrás hay relámpagos (Dir. Julio Hernández Cordón, Costa Rica/México 2017, De Raíz Productions / Melindrosa Films)
- Casa Roshell (Dir. Camila José Donoso, Chile / México 2017, Tonalá Lab, Interior XIII)
- Las hijas de abril (Dir. Michel Franco, México 2017, Lucía Films)
- La región salvaje (Dir. Amat Escalante, México / Dinamarca / Francia / Alemania / Noruega / Suiza 2016, Mantarraya Producciones Tres Tunas / Adomeit Film / Bord Cadre Films / Le Pacte / Match Factory Productions / Mer Films)
- Sin muertos no hay carnaval (Dir. Sebastián Cordero, Ecuador / México / Alemania 2016, Carnaval Cine / Salamandra Producciones / Aktis Film Production)
- Sueño en otro idioma (Dir. Ernesto Contreras, México / Países Bajos 2016, Agencia SHA/ Alebrije Cine y Video / Foprocine / Estudios Churubusco / Revolver Amsterdam)
- El vigilante (Dir. Diego Ros, México 2016, Avanti Pictures / Vigilante Cine)
- X500 (Dir. Juan Andrés Arango, Colombia / México / Canadá 2016, Peripheria Productions / Séptima Films / Machete Producciones)
- Etiqueta no rigurosa (Dir. Cristina Herrera Bórquez, México 2016, La Cleta Films / Foprocine)
- La libertad del diablo (Dir. Everardo González, México 2017, Artegios / Animal de Luz Films )
- 40 y 20 (México 2016, Televisa)
- Las 13 esposas de Wilson Fernández (México 2017, Televisa)
- Blue Demon (México 2016, Televisa / Sony).
- Club de Cuervos (México 2015, Alazraki Entertainment).
- La hermandad (México 2016, AMX Contenido).
- Las 13 esposas de Wilson Fernández (México 2017, Televisa)
- Ingobernable (México 2017, Argos).
- Juana Inés (México 2016, Canal Once / Bravo Films).
- Nosotros los guapos (México 2016, Televisa).
- Sincronía (México 2017, Televisa).
- Sr. Ávila (México 2013, HBO Latin America Originals / Lemon Films).
- Super X (México 2017, Televisa).
- Run Coyote Run (México 2017, Fox Networks Group Latinoamérica / Estudio Mexi Films)
- Su nombre era Dolores, la Jenn que yo conocí (México 2017, Univisión, BTF Media)
- El Chapo (Estados Unidos 2017, Univisión)
Ficción
- El techo (Dir. Patricia Ramos Hernández. Cuba / Nicaragua 2016, Mar & Cielo Producciones, S.A..)
- Girasoles de Nicaragua (Dir. Florence Jaugey. Nicaragua 2017, Camila Films)
Ficción
- Kimura (Dir. Aldo Rey Valderrama. Panamá 2015, Tiempo Real)
- La felicidad del sonido (Dir. Ana Endara Mislov. Panamá 2016, Mansa Productora)
Ficción
- Hoy partido a las 3 (Dir. Clarisa Navas. Argentina / Paraguay 2017, Yaguá Pirú Cine)
- Ejercicios de memoria (Dir. Paz Encina. Argentina / Paraguay / Francia / Alemania / Qatar 2016, Silencio Cine)
Ficción
- El año del apocalípsis (Dir. Rafael Arévalo. Perú 2016, El topo producciones)
- La hora azul (Dir. Evelyne Pégot-Ogier. Perú 2014, Panda Films)
- La luz en el cerro (Dir. Ricardo Velarde. Perú 2016, Caudal Films)
- La última tarde (Dir. Joel Calero. Colombia / Perú 2016, Factoría Sur Producciones, Bhakti Films)
- Río verde (Dir. Alvaro Sarmiento, Diego Sarmiento. Perú 2017, Desfase Films, HDPeru)
Ficción
- El auge humano (Dir. Eduardo Williams. Argentina / Brasil / Portugal 2016, Ruda Cine, Un puma, RT Features, Bando Á Parte)
- Colo (Dir. Teresa Villaverde. Portugal / Francia 2017, Alce Filmes, Sedna Films)
- A fábrica de nada (Dir.Pedro Pinho. Portugal 2017, Terratreme Filmes)
- Joaquim (Dir. Marcelo Gomes. Brasil / Portugal 2016, REC Produtores Associados, Ukbar Filmes)
- O Ornitólogo (Dir. João Pedro Rodrigues. Portugal / Francia / Brasil 2016, Blackmaria, House on Fire, Ítaca Filmes)
- Spell Reel (Dir. Filipa César. Alemania / Portugal / Francia / Guinea-Bisáu 2017, Filipa César, Spectre Productions)
- Inspector Max (Portugal 2017, Produções Fictícias)
Ficción
- Yo soy un político (Dir. Javier Colón Ríos. Puerto Rico 2016, Spanglish Films)
- Mona, tesoro del Caribe (Dir. Sonia Fritz. Puerto Rico 2016, Marina Films)
Ficción
- Carpinteros (Dir. José María Cabral. República Dominicana 2016, Nabis Filmgroup)
- Sambá (Dir. Laura Amelia Guzmán, Israel Cárdenas. República Dominicana 2017, Ecah Film)
- Jeffrey (Dir. Yanillys Pérez. República Dominicana / Francia 2016, YPR Films)
Ficción
- El candidato (Dir. Daniel Hendler. Uruguay / Argentina 2016, Cordon Films, HC Films, Oficina Burman)
- El otro hermano (Dir. Israel Adrián Caetano. Argentina / Uruguay / España / Francia 2016, Rizoma, Oriental Features, MOD Producciones, Gloria Films)
- Mirando al cielo (Dir. Guzmán García. Uruguay 2017, Coral Cine)
- Feriados (Uruguay 2016, Tv Ciudad, Manso Films)
Ficción
- La familia (Dir. Gustavo Rondón Córdova. Venezuela / Chile / Noruega 2017, La pandilla producciones, Cine Cercano, Factor RH, Ávila Films, DHF)
- El amparo (Dir. Rober Calzadilla. Venezuela / Colombia 2016, Tumbarrancho Films, Películas Prescindibles, Caja Negra)
- Belén (Dir. Adriana Vila Guevara. Venezuela / España 2016, Secuencia Cero Films, Crater Producciones)