Rastros y luces: historias contra la desaparición, es el nombre de la más reciente campaña de Ambulante. Con un ciclo de exhibición de documentales, eventos en vivo con protagonistas y colectivos, y una serie de contenidos digitales, la iniciativa abordará uno de los temas más urgentes en México: la desaparición forzada de personas.
A partir de la convicción acerca del documental como un espacio para el testimonio y un vehículo para la justicia, queremos poner luz sobre las luchas de las familias, movilizar a las audiencias y tejer redes de apoyo.
El ciclo de exhibición digital durará de mayo a septiembre de este año y estará disponible de manera gratuita a través de Cinépolis Klic. Todos los días 15 de cada mes y durante dos semanas, el público podrá ver uno o dos títulos mexicanos de cineastas como Carolina Corral, Tatiana Huezo, Daniela Rea, entre otros.
A lo largo de cada mes se realizarán actividades en vivo vinculadas a temas como las exhumaciones masivas, la búsqueda en vida y la trata de personas, los modos de organización de los colectivos y las formas de colaboración entre gobierno y sociedad civil. La campaña también irá acompañada de una serie de contenidos audiovisuales que ampliarán los temas de cada documental.
Los títulos que formarán parte del ciclo de exhibición incluyen:
- Volverte a ver: Carolina Corral Paredes | México | 2020 | 93’
- No sucumbió la eternidad: Daniela Rea Gómez | México | 2017 | 73’
- Ausencias: Tatiana Huezo | México, El Salvador | 2015 | 28’
- Tempestad: Tatiana Huezo | México | 2016 | 105’
- Te nombré en el silencio: José María Espinosa | México | 2021 | 84’
- Expiatorio: Manuel Acuña | México, Cuba | 2019 | 11’
- Vivos: Ai Weiwei | Alemania, México | 2019 | 112’
Rastros y luces. Historias contra la desaparición es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El contenido es responsabilidad Documental Ambulante y no necesariamente refleja las opiniones de USAID
o del gobierno de los Estados Unidos.